El Valle de Arán, también conocido localmente como Val D’Aran en catalán, está situado en la provincia de Lleida y en plena región de los Pirineos españoles. Este valle es famoso por su entorno, su historia y sus actividades; por eso no nos extraña que cada año miles de turistas viajen a este destino para practicar senderismo, esquiar y disfrutar de otras muchas actividades. Aunque es su clima atlántico lo que constituye su aspecto más singular, pues cada año la nieve cubre el valle convirtiéndolo en el paraíso de esquiadores y demás practicantes de deportes de nieve.
No cabe duda de que la belleza de las montañas y sus frondosos valles son razones de peso por las que a los turistas les encanta viajar (¡y repetir!) a Valle de Arán, pero también es un lugar que ofrece un fabuloso patrimonio artístico y cultural que merece la pena ser visitado.
Por eso hoy queremos presentarte qué destinos del Valle de Arán no puedes perderte en tu próxima visita y dónde encontrar un alojamiento a la altura de tus expectativas.
Destinos que no puedes perderte
Como seguro que sabes, el Valle de Arán tiene cientos de rincones preciosos, llenos de naturaleza y cultura que esperan a ser visitados, pero en esta guía queremos presentarte los que, sin duda, no debes dejar de visitar.
Puerto de Bonaigua
Este puerto de montaña se considera la entrada clásica al Valle y su emplazamiento entre Esterri de Aneu y Baqueira, lo ha convertido en uno de los pueblos más populares de toda de zona.
Su gran atractivo son las vistas panorámicas que se aprecian a sus más de 2.000 metros de altura. Antes de visitarlo, asegúrate que no es temporada de nieve, pues en esa época suele estar cerrado por culpa de la gran cantidad de nieve que se acumula. No te pierdas la Iglesia de la Virgen de Ares, situada en la parte más alta, donde también encontrarás un refugio ideal para descansar.
Baqueira
Este es sin duda el destino más buscado por los amantes de los deportes de nieve. De hecho, seguro que en más de una ocasión has oído hablar de la famosa estación de esquí del Alto Arán: Vaquèira-Beret.
En la estación encontrarás circuitos para todos los niveles, con elementos como saltos, cajones y raíles para que aquellos que practican snowboard también se lo pasen en grande. También hay zonas infantiles y servicios de restauración para que no te falte de nada en tu próxima escapada.
Si buscas nieve de calidad y un lugar lleno de parajes naturales sin comparación, este será tu destino ideal.
Valle de Montgarri
En tu visita al Valle de Arán te saldrá al paso este pueblo mágico, lugar de brujas y magos, que se sitúa en una explanada a unos 1.800 metros de altura.
Para llegar hasta Montgarri tienes que cruzar sus pastos y bosques, donde la flora y la fauna autóctonas te darán la bienvenida. Y finalizarás la ruta en el Santuario de Montgarri, una preciosa iglesia que data del Renacimiento y que, gracias a un trabajo de restauración exhaustivo, hoy brilla en toda su gloria. Recorre este pueblo fantasma, del que se cuenta era el lugar predilecto para la celebración de aquelarres de brujas.
Salardú
Descubre la historia recorriendo los vestigios de la Era Medieval de Salardú, situado en una posición ventajosa desde la que se puede ver todo el valle, era el lugar de descanso de los peregrinos que cruzaban el Puerto de Bonaigua.
Aunque fue un recinto amurallado, quedan pocos restos de la muralla. De todas formas, puedes deleitarte con la Iglesia de San Andrés, que data del siglo XII y aún hoy día se conserva, y con otros edificios de la época de estilos románicos y góticos.
Desde Salardú parten numerosas excursiones a otros pueblos cercanos, destacando por encima de todas la ruta por el Valle del Unyola en cuyo recorrido podrás observar unas extraordinarias cascadas con más de 30 metros de altitud.
Viella
También conocida como Vielha, Viella es la capital del Valle de Arán, y uno de los principales destinos turísticos de la región. Su principal atractivo son sus maravillosas calles empedradas y edificios antiguos, que dan al entorno un encanto singular.
Descubre el magnífico pórtico de la Iglesia de San Miguel, en su interior encontrarás la famosa figura del Cristo del Mijaran del siglo XII, además de otras piezas de interés histórico como su pila bautismal románica.
Si quieres aprender todo sobre el Valle de Arán haz una visita a su Museo, donde encontrarás exposiciones sobre la Historia y la Etnología del lugar.
Dónde alojarte
Te hemos presentado los mejores destinos del Valle de Arán, por lo que puede que ahora te preguntes dónde puedes alojarte para visitar todos estos maravillosos rincones.
Dispones de apartamentos modernos y prácticos en los puntos más estratégicos del valle, pero no hace falta que te marees buscando en cientos de webs, Alma de Nieve te proporciona alojamientos cuidados, limpios y llenos de encanto que te harán sentir como en casa.
Además, en el mismo portal podrás contratar algunos servicios muy útiles para una estancia en el Valle de Arán, como el alquiler de una e-bike o desayunos a domicilio. Y eso no es todo, en Alma de Nieve siempre están pendientes de sus clientes y resolverán cualquier duda que les plantees, e incluso te ayudarán a planificar tu próxima escapada si lo necesitas.