Después de la construcción o renovación de una vivienda, la parte más importante es la decoración, pues impregna de vida los espacios. Uno de los materiales de revestimiento preferidos por los expertos es el estuco. Por ello, es útil saber un poco sobre el estuco veneciano y sus ventajas.
Desde el siglo XV, uno de los materiales de decoración más llamativos y populares es el estuco veneciano, debido a que es capaz de aportar iluminación, sofisticación y carácter a cualquier espacio de la vivienda. Pero además de ello, existen muchas otras razones por las cuales se ha venido utilizado este versátil material. Así que hablaremos sobre el estuco veneciano y sus ventajas.
¿En qué consiste el estuco veneciano?
El estuco veneciano de Topciment consiste en una mezcla de cal, yeso, mármol pulverizado y pigmentos naturales con los que se pueden obtener acabados decorativos con un aspecto semejante al mármol pulido. En vista de ello, es un material de revestimiento muy utilizado para realizar técnicas decorativas en paredes y techos, haciendo que se vean elegantes y distinguidos.
Debido a su resistencia, la apariencia suave y con un brillo aterciopelado que se logra conseguir en diferentes coloraciones, el estuco veneciano se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores, aunque los lugares preferidos son los baños, salones y recibidores.
Ventajas del estuco veneciano
Tal como se mencionó al inicio, el estuco veneciano no solo es uno de los materiales de decoración más llamativos desde hace muchos años, sino que es portador de una amplia variedad de ventajas, que lo hacen uno de los productos más valorados en la industria de la construcción y decoración de viviendas y oficinas. Entre las más destacadas, se pueden nombrar las siguientes:
Es transpirable y resistente a la humedad
Una de las propiedades más reconocidas del estuco veneciano es su resistencia a la humedad, ya que sirve para impermeabilizar y reforzar. Por tal razón, es perfecto para utilizar en paredes y techos, pues favorece la transpiración natural e impide que se acumule la humedad y que esta se condense.
Está elaborado con productos naturales
Todos los elementos que componen el estuco veneciano son de origen natural, (yeso, cal, mármol y los pigmentos). De este modo, se puede decir que es un material natural, libre de tóxicos y no contaminante. Asimismo, se puede agregar que dichos componentes tienen propiedades antibacterianas y antimoho.
Es duradero y resistente
Entre las características más buscadas en los materiales de construcción y decoración de viviendas se encuentra la durabilidad y la resistencia que estos puedan aportar. El estuco veneciano goza de ambas, por lo que cuando se utiliza para recubrir las paredes o techos de un lugar, se puede garantizar que su condición va a permanecer intacta por un periodo prolongado.
Es muy valorado para la decoración
El estuco veneciano es uno de esos elementos decorativos que demuestran que algo sencillo también puede verse muy elegante, lujoso, sofisticado y distinguido. Y es que la versatilidad que brindan los diferentes pigmentos que acepta el material y sus acabados, hace que en la decoración el estuco veneciano tenga mucho valor, ya que se ve como el mármol, pero es mucho más económico.
Sencilla aplicación
Se podría pensar que para lograr el efecto final del estuco veneciano, se requiere mucha técnica y detalle en la aplicación del mismo. No obstante, este elemento conlleva una aplicación tan sencilla como lo es pintar una pared.
Fácil de limpiar y mantener
Para culminar, es necesario mencionar una de las cosas que más les gusta a las personas que eligen revestir las paredes o techo de su casa con estuco veneciano y es que no tienen que hacer mucho para limpiarlo.
Esto se debe a que basta con emplear un trapo húmedo con jabón neutro para retirar toda la suciedad que haya en las superficies; mientras que para su mantenimiento se recomienda aplicar cera periódicamente para que las propiedades antimoho del estuco veneciano permanezcan activas.