¿Tienes alguna verruga y no sabes de qué manera apareció? Las verrugas son ocasionadas por una infección viral en la piel. Son pero usuales en las manos o bien semblante mas pueden aparecer en todo el cuerpo. En Demedicina os contamos más información sobre las verrugas llanas.
Qué son las verrugas y por qué razón salen
Consisten pequeños crecimientos de la piel, de forma normalmente dura y de consistencia rugosa, que se acostumbran a dar en las extremidades, manos, pies o bien en la cara. Las verrugas están ocasionadas por un virus y consisten en una infección de las células de la capa más superficial de la piel. El encargado de aparición es el llamado Virus del papiloma humano o bien VHP.
Las verrugas comunes no acostumbran a ocasionar molestias, sin embargo las plantares pueden ser causa de mucha incomodidad y dolor ocasionan complejidad para pasear o bien correr.
Hay verrugas que igual que aparecen, al mismo tiempo desaparecen solas sin tratamiento alguno. Las verrugas tienden a resurgir, todavía con tratamiento o bien no, pueden regresar a resurgir, como pueden esparcirse por diferentes zonas del cuerpo.
Las verrugas se pueden dar a cualquier edad aunque son más usuales en pequeños, adultos jóvenes y personas con un sistema inmunológico desgastado.
Debemos eludir tocarlas o bien rascarnos en la zona de la verruga, en tanto que de este modo, arrastramos el virus a otras zonas del cuerpo y contagiamos las verrugas.
Géneros de verrugas
Si bien las verrugas acostumbran a tener un tono afín a la piel, en ocasiones pueden presentar un aspecto más plano y obscuro.
- Verrugas plantares
- Verrugas comunes de las manos
- Verrugas planas: Es llana y acostumbra a ser pequeña, un pequeño bulto sobre la piel, acostumbra a agruparse y si sale una acostumbran a salir más alrededor. Es recomendable un tratamiento para quitarlas. Se puede dar en cualquier una parte del cuerpo, mas son más usuales en manos, semblante. En los pequeños asimismo son usuales.
- Verrugas genitales (condilomas): afectan a la piel y mucosas de la zona genital, y pueden contagiarse a través de relaciones íntimas. Si no se tratan adecuadamente, pueden acarrear la aparición de cáncer de útero.
- Verrugas subungueales y las periungueales, se encuentran por debajo o bien cerca de manos y pies.
¿De qué forma se tratan las distintas verrugas?
Si deseas quitarte esa verruga antes de nada si se hallan en zonas como la cara o bien los genitales hay que asistir al médico. Para las verrugas más habituales de las manos o bien pies hay preparados concretos en las farmacias para quitarlas. Solicita consejo a tu farmacéutico sobre estos productos.
Se aconseja lijar la verruga de forma suave diariamente tras la ducha y aplicar de forma cuidadosa un tanto del fármaco quita-verrugas. Por norma general en unos días la verruga es apenas observable.
El médico puede decantarse por otros tratamientos como: La Inmunoterapaia (se inyecta una substancia que provoca una reacción alérgica)
Utilizar un medicamento de empleo tópico llamado Imiquim
Hay una vacuna que es útil para prevenir la infección contra cepas de virus que acostumbran a ocasionar las verrugas genitales, como el cáncer de cuello de útero en mujeres. El médico te aconsejará sobre el tratamiento más conveniente.
Jamás se debe intentar arrancar, o bien manipular la verruga en vez de hacer un bien vas a estar provocando un daño mayor. Extenderás el virus a zonas próximas y te pueden salir más verrugas.
Otra forma de tratamiento, es la criogenia. El médico va a aplicar ázoe líquido a la verruga, de manera que esta se congelará y formará una pequeña costra que, al poco tiempo terminará cayéndose. Este proceso no es doloroso, si bien sí un tanto molesto.
Consejos para la prevención de verrugas
Como ya hemos señalado, las verrugas pueden ser considerados tumores benignos que, aunque no son susceptibles de ocasionar grandes daños, sí son desapacibles, molestas y, lo que es peor, tienden a resurgir. Por esta razón, es esencial conocer ciertos consejos para su prevención.
Primeramente, es esencial saber que las verrugas asimismo pueden aparecer sin aparente motivo. No obstante, en la mayor parte de casos, vienen provocadas por hábitos higiénicos no muy aconsejables, como otras afecciones de la piel como los hongos.En este sentido, ciertos géneros de verrugas, como las verrugas plantares, afectan en mayor medida a conjuntos de población que están más expuestos a condiciones higiénicas desfavorables. En los países, desarrollados, por servirnos de un ejemplo, las verrugas plantares afectan sobre todo a los pequeños (se estima que prácticamente un diez por ciento las padecen).
Esto sucede por el hecho de que es frecuente ver a los pequeños compartir productos personales o bien tener poco cuidado con la higiene. Es una situación que se da en lugares o bien áreas de empleo público, como piscinas, las duchas del equipo de futbol, etc, con lo que en estos lugares se recomienda extremar la cautela y disminuir al mínimo el contacto con el suelo.
Otro delos consejos para eludir la aparición de verrugas es no compartir objetos de aSeo personal, por poner un ejemplo la toalla, puesto que podrían trasmitir a través de ella. Además, evita tratarte las zonas perjudicadas por las verrugas con exactamente la misma piedra pómez con la que tratas otras zonas.Las verrugas asimismo pueden aparecer por situaciones de agobio, depresiones, hábitos perjudiciales de nutrición… En suma, pueden agredir aquellos sistemas inmunológicos más enclenques, con lo que pon todo cuanto esté en tu mano para sostener tu sistema fuerte y robusto.
Las heridas asimismo son una fuente de penetración de papiloma en la piel, con lo que sanar y desinficionar bien las heridas es esencial para prevenir las verrugas.
Para finalizar, te invitamos a que, si has estado en contacto con alguna verruga, te laves las manos justo después de haberla manipulado.
Verrugas en los niños: de qué manera tratarlas y de qué forma prevenirlas
Las verrugas en los pequeños son algo más difíciles de tratar, no por qué razón sean más peligrosas sino más bien por el hecho de que los pequeños no tienen la capacidad, de forma frecuente, de soportar el dolor en los tratamientos que los adultos sí debemos aguantar sin lamentarnos. Lo esencial en los pequeños no es tanto el tratamiento, sino debemos centrarnos en prevenirlas. Veremos ciertos consejos que debemos tener en consideración y después vamos a ver ciertos trucos en el momento de tratar las verrugas en los pequeños.
Lo primero es procurar prevenir que los pequeños cojan verrugas y es que las pueden coger, por norma general, en cualquier lugar público al que vayan, como las piscinas. En este sentido, debemos mentar que es importante:
- Utilizar siempre y en toda circunstancia calzado adecuado: los pequeños no deben correr por los vestuarios sin calzado conveniente. Es más, no deberían hacerlo ni por el contorno de la piscina y, para esto, hay un calzado conveniente que les resguardará tanto dentro como fuera del agua. Caso de que en la piscina no podamos utilizar este calzado en el agua, es esencial tomar en consideración y concienciar a los pequeños que solo se saquen las sandalias cuando ya estén para entrar en el agua y cerca de las escaleras, de tal modo que los pies jamás toquen el suelo de esta.
- Calzado en la playa: la playa es otro de los sitios en los que los pequeños pueden coger las verrugas y, como hemos dicho en el caso de la piscina, una buena forma de prevenirlas es mediante emplear un calzado conveniente.
- Las duchas, con sandalias: aun debemos utilizar sandalias de agua en el momento en que nos vayamos a bañar en los sitios públicos, de tal modo que evitemos el contacto con el suelo.
- Emplear una toalla: en los instantes en los que nos debamos vestir y desnudar, es esencial emplear una toalla para ponerla en el suelo, de forma que podamos poner los pies en ella y no en el suelo público de manera directa.
- Lavar bien toda la ropa y los calcetines: si vamos con calcetines por los vestuarios o hemos utilizado las toallas que comentábamos, debemos lavarlas bien cuando lleguemos a casa. Lo mejor es ponerlas en la lavadora a temperatura bastante elevada.
El tratamiento de las verrugas en los pequeños es una cosa que su pediatra nos va a enseñar, mas los tratamientos no distan mucho de los tratamientos de los adultos. Lo que sucede es que hay una serie de consejos que podemos tomar en consideración a fin de que estos incordien menos a los niños:
- Iburprofeno: podemos darles un tanto de iburprofeno ya antes de hacer el tratamiento a fin de que aprecien menos el dolor. Asimismo se lo podemos dar una vez hecho el tratamiento, mas la primera opción es mejor puesto que les duele menos. Debemos hacerlo, en un caso así, justo después de haber hecho el tratamiento o media hora ya antes de hacerlo.
- Charlar con ellos: debemos charlar con ellos y decirles qué les haremos y qué sentirán. Si vemos que se ponen nerviosísimos, debemos buscar la forma de sosegarlos a fin de que el tratamiento no les sean tan doloroso. A cuanto más inquietos estén, más van a sentirlo, por realmente bien que lo hagamos.
- Los médicos: asimismo podemos optar para llevarle al médico a fin de que le haga el tratamiento si en casa se pone nerviosísimo. Los pequeños acostumbran a contestar de forma muy, muy diferente si están en casa o bien si están en una consulta con el pediatra.