Wild Lama, la empresa que revoluciona el sector retail en Chile

Moda Sostenible: Innovación en el Sector Fashion

La Revolución de la Moda Sostenible

El mundo de la moda está experimentando una transformación gracias al movimiento de la moda sostenible. Esta tendencia surge como resultado de las campañas de concienciación sobre la protección del medio ambiente. Una de las empresas líderes en este campo en Latinoamérica es Wild Lama, reconocida por su línea de productos fabricados con materiales sostenibles, como guantes y jockeys elaborados a partir de algodón reciclado.

Wild Lama: Una Marca Comprometida con el Planeta

Wild Lama, fundada en 2014 por Pier Paolo Colonnello, comenzó su trayectoria vendiendo bandanas en tiendas reconocidas como Falabella, Ripley y París. A lo largo del tiempo, la marca logró expandir su presencia en el mercado y se convirtió en un referente por su compromiso con el medio ambiente. Es la primera marca de Sudamérica en elaborar prendas de lujo con materiales reciclados como nylon, poliéster, algodón e hilado.

Wild Lama no se conforma con el mercado chileno, sino que busca expandirse a otros países como Estados Unidos, Perú y México. Durante la pandemia, la empresa estuvo al borde de la quiebra, pero gracias a su plataforma de venta digital en Estados Unidos, lograron mantenerse e incluso solventar sus problemas financieros. Pasaron de ganar 0 dólares a 20.000 dólares diarios, trabajando de forma remota desde Chile.

Del Ropero a las Redes

Este mercado no había experimentado una marca tan sólida como Wild Lama. Pier Colonnello afirma que son muy pocas las empresas chilenas que han superado el millón de dólares en ventas en Estados Unidos. El conocimiento adquirido en ese mercado les permitió tener un gran éxito en Chile.

La marca ha experimentado un crecimiento significativo en el ámbito digital, contando con más de 300.000 seguidores activos en Instagram. Gracias a este crecimiento, Wild Lama ha ampliado su gama de productos, pasando de vender bandanas a distribuir ropa, pantalones, gorros, calcetines, bolsos y mochilas.

Un Modelo de Negocio Comprometido

El modelo de negocio de Wild Lama se basa en la creación de una comunidad de embajadores comprometidos con la protección del medio ambiente. Su objetivo principal es confeccionar productos con un propósito social y medioambiental, impactando positivamente en la vida de las personas y el planeta. Además, la empresa colabora con organizaciones que se dedican a la preservación de la flora y fauna chilena.

Los cinco pilares fundamentales de Wild Lama son:

  • Reciclado: Fabrican prendas con un menor impacto ambiental y reducen los residuos y las emisiones de CO₂.
  • Orgánicos: Utilizan fibras orgánicas cultivadas sin pesticidas ni químicos tóxicos.
  • Con causa: Apoyan fundaciones dedicadas a la conservación de la flora y fauna.
  • Fibra natural: Utilizan fibras sostenibles como lino, lana, cáñamo y ramito.
  • Impacto social: Trabajan en colaboración con comunidades locales, promoviendo el respeto y la transparencia.

El Futuro de Wild Lama

Actualmente, Wild Lama cuenta con un equipo de más de 200 personas, la mayoría provenientes del sector retail tradicional. El crecimiento de la marca ha superado el 100% de las cifras anuales en los últimos cuatro años. Además, más de 50 tiendas en Chile cuentan con el certificado de «Empresa B», avalando su compromiso económico, social y ambiental.

Pier Colonnello afirma que Wild Lama desafía la industria del retail, mostrando que es posible ser sustentable en un sector que es altamente contaminante. A través de una cultura diferente, buscan cambiar la forma en que se hacen las empresas en Latinoamérica.

Un Cambio Necessario

El sector retail tiene una gran huella de carbono que afecta el medio ambiente. La moda sostenible busca reducir la contaminación y los residuos, promoviendo alternativas eco-friendly. Wild Lama es un ejemplo de marca comprometida y responsable con el planeta. ¿Te animas a vestirte de forma más sostenible?